Las evaluaciones de rendimiento escolar permiten “tomar el pulso” al sistema educativo e identificar aspectos que deben ser mejorados. Algunas evaluaciones nacionales se aplican a todos los estudiantes, como la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA). La UMC también se encarga de implementar evaluaciones internacionales en las que participa el Perú, como PISA, LLECE y SSES.
Evaluaciones
PISA 2015: Primeros resultados
Es el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), un programa internacional que desarrolla la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) desde 1997. Este programa ha creado una misma medición para diferentes países, con distintos idiomas y sistemas educativos. Es una evaluación que se aplica cada ...
Leer másEvaluación Censal de Estudiantes 2016
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una evaluación a gran escala que cada año aplica el Ministerio de Educación para recoger información acerca del nivel de aprendizajes de estudiantes de segundo grado de primaria, y en algunos departamentos del país a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria ...
Leer másEvaluación Muestral 2013
A finales del año 2013, la UMC llevó a cabo una evaluación de carácter muestral con el propósito de ofrecer información sobre el nivel de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de primaria en Lectura, Escritura, Matemática y Ciudadanía, así como de aquellos aspectos que se asocian a dichos resultados. En la EM 2013 ...
Leer másICCS 2016
El Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadanía (International Civic and Citizenship Education Study-ICCS por sus siglas en inglés) es una evaluación internacional estandarizada, que es administrada por la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo (International Association for the Evaluation of Educational Achiviement- IEA por sus siglas en inglés). (http://www.iea.nl/). El ICCS evalúa ...
Leer másResultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015
La ECE 2015 evaluó a estudiantes en Lectura y Matemática en 2.° grado de primaria y por primera vez a 2.° grado de secundaria. La evaluación en primaria alcanzó una cobertura del 99.7% a nivel de Instituciones Educativas y del 93.8% a nivel de estudiantes. En secundaria la cobertura de las IE fue de 99.5% y 94.4% de la población estudiantil.
Leer másTERCE 2013
Tercer estudio regional del LLECE (2013) * Fecha de aplicación: 2013 Competencias a evaluar: el TERCE evaluó a los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria. Los estudiantes de tercer grado rindieron pruebas de Lectura y Matemática. Por su parte, los estudiantes de sexto grado fueron evaluados en Lectura, Matemática y Ciencias. Asimismo, se ...
Leer másEstudio longitudinal en instituciones educativas estatales de Lima Metropolitana
Aprendizajes de primero a sexto de primaria en lectura y matemática. Es posible considerar a la educación como un proceso acumulativo de carácter continuo. Por ello, uno de los temas importantes en la investigación educativa es el análisis de los cambios en los aprendizajes. En este marco la Oficina de Medición de la Calidad de ...
Leer másPISA 2015
Fecha de aplicación: Del 17 de agosto al 18 de setiembre de 2015. Competencias evaluadas: Lectura, Matemática, Ciencia, Educación financiera y Resolución de problemas colaborativos. En esta edición se profundizó en la evaluación de Ciencia, es decir las pruebas presentaron mayor cantidad de preguntas de esta competencia. Cobertura alcanzada: 6 971 estudiantes de 281 instituciones educativas de ...
Leer másResultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014
La ECE 2014 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en 2.° grado de primaria. En este sentido, la evaluación alcanzó una cobertura del 98.4% de las Instituciones Educativas, con cinco o más estudiantes, y del 90.5% de la población estudiantil. Otro objetivo fue evaluar a los estudiantes ...
Leer másPISA 2012
Fecha de aplicación: agosto y setiembre de 2012 Competencias a evaluar: Lectura, Matemática y Ciencia. En esta edición se profundizó en la evaluación de Matemática, es decir las pruebas presentaron mayor cantidad de preguntas de esta competencia. Cobertura alcanzada: 6035 estudiantes de 240 instituciones educativas de todas las regiones del país, tanto públicas como privadas, ...
Leer más