Las evaluaciones de rendimiento escolar permiten “tomar el pulso” al sistema educativo e identificar aspectos que deben ser mejorados. Algunas evaluaciones nacionales se aplican a todos los estudiantes, como la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA). La UMC también se encarga de implementar evaluaciones internacionales en las que participa el Perú, como PISA, LLECE y SSES.
Evaluaciones
Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019
ERCE 2019 es la cuarta versión del Estudio Regional Comparativo y Explicativo que está dirigido por el LLECE y que mide los logros de aprendizaje de estudiantes de sistemas educativos de América Latina y el Caribe.
Leer másEvaluación Muestral 2018
La Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) es una evaluación estandarizada que se aplica a una muestra de estudiantes, representativa a nivel nacional, para medir sus logros de aprendizaje. Participan de ella escuelas estatales y no estatales. Este tipo de evaluación permite una mayor cobertura curricular y profundización en los contenidos y capacidades de las competencias ...
Leer másResultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2018
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una evaluación a gran escala que cada año aplica el Ministerio de Educación para recoger información acerca del nivel de aprendizajes de estudiantes, y en algunos departamentos del país a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela que desarrolla Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
Leer másEvaluación Censal de Estudiantes 2018
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una evaluación a gran escala que cada año aplica el Ministerio de Educación para recoger información acerca del nivel de aprendizajes de estudiantes, y en algunos departamentos del país a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela que desarrolla Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
Leer másReunión de Coordinadores Nacionales del LLECE 2018
La 40° reunión de Coordinadores Nacionales es un evento que forma parte de las actividades en torno a la cuarta edición del ERCE y reúne a los Coordinadores nacionales de cada uno de los países participantes, funcionarios de UNDESCO y BID, así como diversos expertos internacionales.
Leer másPISA 2018
¿Qué es PISA? Es el programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se aplica cada 3 años y busca conocer en qué medida los estudiantes de 15 años son capaces de utilizar los conocimientos y habilidades necesarios ...
Leer másPISA 2015: Resolución colaborativa de problemas
PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes que se realiza cada 3 años y que se ha convertido en una de las principales evaluaciones internacionales a gran escala. Tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades ...
Leer másResultados ICCS 2016
El Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS) es una evaluación internacional estandarizada, conducida por la Asociación Internacional para la Evaluación de Logros Educativos (IEA).
Leer másPISA 2015: Educación Financiera
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) busca evaluar las competencias lectora, matemática y científica de estudiantes de 15 años que estén cursando algún grado en secundaria. Tiene por objetivo evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los ...
Leer másResultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2016
Es una evaluación que cada año aplica el Ministerio de Educación a todas las escuelas públicas y privadas del país con el propósito de conocer en qué medida los estudiantes logran los aprendizajes esperados para su grado. La ECE 2016 fue aplicada a los estudiantes de segundo grado y cuarto grado de primaria en Lectura ...
Leer más