Desde el 14 de agosto se viene aplicando la prueba internacional PISA 2018, una evaluación que nos brindará información sobre el avance del sistema educativo peruano y compararlo con el de otros países para así potenciar las fortalezas y atender las debilidades. La aplicación de PISA 2018 se realizará hasta el 30 de setiembre y ...
Leer másDisponen la implementación y ejecución a nivel nacional de la Evaluación Muestral 2018 (EM 2018) en las instituciones educativas públicas y privadas de la Educación Básica Regular, que registren cinco o más estudiantes matriculados en el grado RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.° 452-2018-MINEDU Lima, 20 de agosto 2018 VISTOS, el Expediente N° 0127447-2018, el Informe N° ...
Leer másLa prueba se realizará de agosto a setiembre en todas las regiones del país. Del 14 de agosto al 30 de setiembre, 8592 estudiantes peruanos de 15 años de edad participarán en la evaluación internacional PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes), realizada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). La evaluación ...
Leer másEste 3 de agosto se llevará a cabo la videoconferencia vía Facebook Live donde especialistas responderán todas las consultas respecto a las evaluaciones internacionales y PISA 2018. Con el propósito de dar a conocer a la comunidad educativa la importancia de nuestra participación como país en evaluaciones internacionales, así como dar a conocer el modelo ...
Leer másCon el proceso de aseguramiento de la participación de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en las evaluaciones de rendimiento escolar. Con el objetivo de estimular y fomentar en la sociedad una cultura de inclusión social, que se origine en los hogares y trascienda a las instituciones educativas, laborales y la sociedad, el ...
Leer másLos expertos en educación: Juan León y José Rodríguez comentaron el libro este miércoles 4 de julio en el auditorio de GRADE. Con el objetivo de explicar la construcción de un indicador socioeconómico de los estudiantes peruanos y sus efectos sobre el rendimiento escolar, el 4 de julio la Oficina de Medición de la Calidad ...
Leer másEl pasado 26 de junio de 2018, a las 6 p.m., se realizó el simposio académico “Escritura: una competencia fundamental para el aprendizaje”, en el auditorio de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad. Dicha actividad tuvo como propósito promover la reflexión sobre la enseñanza y la evaluación de la escritura en la escuela. Este intercambio ...
Leer másEl taller “Levantamiento de datos, codificación y procedimientos” de carácter técnico de alto nivel es dictado en el marco de la preparación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019). La actividad fue inaugurada este lunes 11 de junio por el viceministro de Educación de Ecuador y otras importantes autoridades nacionales. El estudio ERCE 2019 producirá información ...
Leer másLa presentación se realizará el 20 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San marcos desde las 5 de la tarde Con el objetivo de explicar la construcción de un indicador socioeconómico de los estudiantes peruanos y sus efectos sobre el rendimiento escolar, este 20 de junio se ...
Leer másSimposio académico permitirá a la comunidad educativa reflexionar sobre resultados de estudio en estudiantes de 6.° grado Este 1 de junio se realizará el simposio académico: “Construyendo ciudadanía desde la escuela: desarrollo de la competencia ciudadana en estudiantes de 6.º grado de primaria en la Evaluación Muestral 2013”, dirigido a directores, docentes, especialistas UGEL e ...
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados