UMC en Regiones

A través de un trabajo conjunto entre la UMC y la comunidad educativa en regiones, se viene promoviendo el análisis y uso de los resultados de las evaluaciones estandarizadas de logros de aprendizajes y sus factores asociados en la toma de decisiones a nivel político, institucional y pedagógico, a fin de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en todas las regiones del país.

 

Esta iniciativa está enmarcada en la “Estrategia de Difusión e Incidencia Descentralizada UMC” y su implementación está permitiendo generar diálogos, intercambio de experiencias y capacidades en distintos actores de la comunidad educativa en regiones: autoridades regionales y locales, directores y docentes de instituciones educativas, sector académico (universidades e institutos pedagógicos), medios de comunicación y ciudadanía en general.

 

¡Conoce dónde serán las próximas actividades!

31 octubre, 2025

Minedu aplicará la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2025 en noviembre

Se aplicará del 11 al 13 de noviembre a una muestra de instituciones educativas de todo el país. Participarán estudiantes de 4.° grado de primaria, 2.° y 5.° grados de secundaria.

Leer más
31 octubre, 2025

Docentes de la DRELM fortalecen su práctica pedagógica con evidencias de las evaluaciones de logros de aprendizajes

El espacio formativo que se llevó a cabo en la sede de la DRELM permitió reflexionar sobre los factores asociados que influyen en los aprendizajes de los estudiantes.

Leer más
19 septiembre, 2025

Más de 10 mil estudiantes serán parte del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025 en octubre

El 21 y 22 de octubre, el Perú aplicará el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), con el fin de evaluar aprendizajes en primaria.

Leer más

Pisa¿Qué sucede con los aprendizajes en la transición de primaria a secundaria? Una mirada desde la equidad y la eficacia escolar diferenciada

 

El presente documento analiza los cambios en el rendimiento de los estudiantes peruanos en la transición de primaria a secundaria, así como los factores que contribuyen a la equidad y la eficacia escolar para distintos grupos de estudiantes a lo largo del tiempo.
Ver más

Mapa_umc

Directorio regional del Minedu

http://www.minedu.gob.pe/institucional/directorio-regional.php


Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR)

http://angr.org.pe/

 

Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE)

http://www.remurpe.org.pe

 

Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE)

http://www.ampeperu.gob.pe/

enlaces_de_interes

Impulsamos iniciativas conjuntas a nivel regional para promover el análisis y uso de los resultados de las evaluaciones y sus factores asociados a nivel político, institucional y pedagógico a fin de mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

2

“En el transcurso del tiempo y con el tiempo que yo tengo de maestra ya jubilada, nunca he visto que el Ministerio de Educación colabore tanto, entregue tanto para que tengamos una educación de primera (…)”
Vicegobernadora  de Tumbes
10 de julio de 2017

4
0

Buscamos fortalecer una cultura de evaluación en la comunidad educativa a nivel nacional, regional y local, a fin de generar competencia técnica y una actitud positiva hacia la evaluación.

2.1

“(…) primero teníamos un paradigma que la dificultad era literal, crítico, inferencial y ahora ese paradigma se ha hecho trizas y entonces nos hemos dado cuenta de que hay otros factores”
Docente de Moquegua
14 de junio de 2017

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212

Libro de Reclamaciones
2016 © Todos los derechos reservados