Con el objetivo de garantizar que todos los estudiantes con discapacidad participen en las evaluaciones de logros de aprendizaje 2019 y cuenten con los instrumentos necesarios, el Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), pone a disposición el Registro de Estudiantes con Discapacidad (R-NEE). El ...
Leer másDisponen la implementación y ejecución a nivel nacional de la Evaluación Censal de Estudiantes 2019 (ECE-2019), Evaluación Muestral 2019 (EM-2019) y del Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE-2019) en las instituciones educativas públicas y privadas de la Educación Básica Regular Resolución Ministerial N° 168-2019-MINEDU Lima 12 de abril de 2019 VISTOS, el expediente N° ...
Leer másFuncionarios del Minedu también visitaron Tacna, Huancavelica, Amazonas y Apurímac en el marco del Compromiso Nacional por los Aprendizajes. El viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Guido Rospigliosi, dijo en Cusco que para garantizar el desarrollo sostenible de la comunidad todos debemos estar comprometidos con la educación y con los aprendizajes de nuestros ...
Leer másPlantea trabajo conjunto del Minedu y los gobiernos regionales para que los niños y jóvenes desarrollen su máximo potencial. Titular de Educación dio a conocer los resultados oficiales de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2018. La ministra Flor Pablo anunció hoy un Compromiso Nacional por los Aprendizajes para que los niños y jóvenes desarrollen ...
Leer másAhora ya son 42 las lenguas originarias que cuentan con alfabetos oficiales Con la finalidad de brindar una educación con pertinencia cultural y lingüística y preservar el uso de las lenguas originarias, el Ministerio de Educación (Minedu) reconoció la oficialidad del alfabeto de la lengua asheninka, hablada en las regiones de Pasco, Ucayali, Huánuco y ...
Leer másEste jueves 21 de marzo estará disponible en la web de la UMC la videoconferencia que explicará el rol del director para garantizar la participación de todos sus estudiantes con discapacidad. A través del formato de transmisión en vivo, este jueves 21 de marzo desde las 4 de la tarde, la Oficina de Medición de ...
Leer más Se comprometió a trabajar para que los peruanos tengan una mejor educación que les permita desarrollar su potencial. “No hay cambio educativo ni transformación sin los maestros, y si la meta es desarrollar el máximo de nuestro potencial, tenemos que trabajar con ellos”, afirmó Flor Pablo al asumir el cargo de ministra de Educación ...
Leer másLa última edición de la serie Evaluaciones y factores asociados de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) del Ministerio de Educación presenta la investigación “Equidad y oportunidades de aprendizaje en 2.° grado de secundaria. Evidencias de la ECE 2016”. En ella se describen los resultados de la ECE 2016 en ...
Leer másEn el marco de la Nueva Ruralidad, más de once mil escolares secundarios de zonas dispersas tendrán una educación de calidad ¬ Desarrollarán competencias según las necesidades y las características productivas y socioculturales de cada etapa de su vida En el marco de la Nueva Ruralidad, y con el fin de mejorar y fortalecer los ...
Leer másLIMA En el Día de las lenguas indígenas, la Representante de Unicef, Ana de Mendoza, saluda al estado peruano por tomar acción sobre este tema que responde al derecho humano a la identidad y a la no discriminación de las poblaciones indígenas. “La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2019 como el “Año ...
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados