Las evaluaciones de rendimiento escolar permiten “tomar el pulso” al sistema educativo e identificar aspectos que deben ser mejorados. Algunas evaluaciones nacionales se aplican a todos los estudiantes, como la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA). La UMC también se encarga de implementar evaluaciones internacionales en las que participa el Perú, como PISA, LLECE y SSES.
Evaluaciones
Evaluación Censal de Estudiantes 2006 (ECE 2006)
En diciembre de 2006, el Ministerio de Educación realizó la primera Evaluación Censal de Estudiantes para recoger información sobre el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria en la competencia de Comprensión de Textos Escritos. Esta evaluación estuvo dirigida a los estudiantes de todas las instituciones educativas peruanas, tanto de gestión estatal como ...
Leer másSegundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (2006)
Fecha de aplicación: 2006 Competencias a evaluar: el SERCE evaluó los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria. Los estudiantes peruanos de tercer grado rindieron las pruebas de Comunicación y Lógico matemática, y los de sexto grado, Comunicación, Lógico matemática y Ciencias. Cobertura alcanzada: en el Perú, fueron evaluados alrededor de 4900 estudiantes distribuidos ...
Leer másEvaluación Nacional 2004
En noviembre del año 2004 se realizó la cuarta evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2004) con la finalidad de proporcionar información a escala de sistema sobre el grado de desempeño que los estudiantes demuestran respecto a las principales competencias de las áreas de Comunicación (Comprensión de Textos Escritos y Producción de Textos) y Matemática, ...
Leer másEvaluación Nacional 2001
En diciembre del 2001 se aplicó la tercera evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2001). Los objetivos de esta evaluación fueron: i. Evaluar a los estudiantes de cuarto y sexto grados de primaria y, cuarto grado de secundaria, en las áreas de comunicación y matemática. ii. Recoger información sobre los factores asociados al rendimiento, con ...
Leer másPISA PLUS 2001
Fecha de aplicación: noviembre de 2001 Competencias a evaluar: Lectura, Matemática y Ciencia. En esta edición se profundizó en la evaluación de Lectura, es decir las pruebas presentaron mayor cantidad de preguntas de esta competencia. Cobertura alcanzada: 5985 estudiantes de 240 instituciones educativas de todas las regiones del país, tanto públicas como privadas, urbanas y ...
Leer másPreguntas liberadas de las evaluaciones PISA
A continuación presentamos una selección de preguntas liberadas de la Evaluación PISA de los ciclos 2000-2003-2006-2009-2012-2015: Lectura preguntas liberadas PISA 2000-2009 Matemática preguntas liberadas PISA 2000-2003-2012 Ciencia preguntas liberadas PISA 2000-2006 Educación financiera preguntas liberadas PISA Ciencia preguntas liberadas PISA 2015
Leer másCRECER 98
En noviembre del año 1998 se realizó la segunda evaluación nacional del rendimiento estudiantil CRECER 1998 (Crecer con Calidad y Equidad en el Rendimiento). Los objetivos de esta evaluación fueron: I. Evaluar a los estudiantes de primaria y secundaria. II. Recoger información sobre los factores asociados al rendimiento, con el fin de identificar a aquellos que ...
Leer másPrimer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (1997)
Fecha de aplicación: 1997 Competencias a evaluar: el TERCE evaluó a los estudiantes de tercero y cuarto grado de primaria en las áreas de Lenguaje y Matemáticas. Asimismo, se recogió información sobre los factores asociados al aprendizaje mediante cuestionarios dirigidos a dichos estudiantes, sus familias o tutores, sus docentes y directivos. Cobertura alcanzada: en el ...
Leer másCRECER 96
En noviembre del año 1996 se realizó la primera evaluación nacional del rendimiento estudiantil CRECER 1996 (Crecer con Calidad y Equidad en el Rendimiento). Esta se aplicó a los estudiantes de cuarto grado de primaria en las áreas curriculares de matemática y lenguaje. La muestra, representativa a escala nacional y regional, estuvo conformada por, aproximadamente, 45 ...
Leer más