Publicaciones

Según tipo

Según tipo

17 junio, 2012

N° 12: La educación peruana a inicios del nuevo siglo.

2002. Este informe se plantea como una herramienta útil para el conocimiento y seguimiento del desarrollo del sistema educativo y, por lo tanto, un insumo relevante para la formulación y evaluación de las políticas educativas.

Leer más
17 junio, 2012

N°11: Enriquecer el talento en el aula de clases.

2001.Este documento propone una forma de impulsar la educación para los niños y adolescentes talentosos en el Perú, con bases científicas sólidas, apostando hacia la gran mayoría de nuestra población.

Leer más
17 junio, 2012

N° 10: Alternativas de educación inicial no escolarizada en el Perú.

2001. El propósito de esta publicación es plantear un conjunto de alternativas para la atención de niñas y niños menores de 4 años que se encuentran en situación de pobreza y riesgo en zonas de la costa, sierra y selva y en la frontera del Perú.

Leer más
17 junio, 2012

N°9: Elementos para la construcción de una tipología de centros educativos y programas no escolarizados.

2001. Un análisis basado en el uso de herramientas estadísticas multivariables, a fin de avanzar en la construcción de una tipología de centros y programas educativos.

Leer más
17 junio, 2012

N° 8: Evolución de los principales indicadores de la educación primaria y secundaria escolarizada de menores 1993-1998.

2001. Este documento se basa en la información proporcionada por el Censo Escolar de 1993 y las Estadísticas Básicas de 1998.

Leer más
17 junio, 2012

N°7: Oferta y demanda de formación docente en el Perú.

2001. Este trabajo analiza, de un lado, la composición y las principales características de la oferta y demanda de formación magisterial y, de otro lado, la composición y las principales características de la oferta y demanda de docentes, y determina si existe o no un exceso de oferta de docentes en el mercado.

Leer más
17 junio, 2012

N° 6:¿Y cómo estamos en escritura? Resultados de la prueba de expresión escrita CRECER 1996.

2001. Este texto contiene un primer análisis de los resultados de la prueba de expresión escrita contenida en la prueba “Crecer” 1996.

Leer más
17 junio, 2012

N° 5: Alternativas para mejorar el sistema de bonificaciones a plazas docentes de zonas rurales y otras condiciones especiales.

2001. El objetivo general de este estudio es la mejora del sistema de bonificaciones económicas ligadas a las plazas magisteriales rurales y otras condiciones especiales.

Leer más
17 junio, 2012

N° 4: Certificación de aprendizajes escolares al término de la secundaria: Experiencias Internacionales y opciones para el Perú.

2001.Este documento analiza las pruebas de salida de la educación secundaria y de los bachilleratos existentes en algunos países, así como sobre la organización de éstos y los que ya brindan certificación en el Perú.

Leer más
17 junio, 2012

N°3: Participación de las empresas en la formación de recursos humanos.

2001. El objetivo del estudio es proponer uno o más modelos de vinculación entre sectores productivos e instituciones de educación para el trabajo en función de experiencias pasadas exitosas tanto de centros educativos como de empresas.

Leer más

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212

Libro de Reclamaciones
2016 © Todos los derechos reservados