Publicaciones

Según tipo

Según tipo

17 junio, 2012

Boletín 2: “¿Te gustan las clases de Matemática? ¿Y las clases de Lenguaje?”

Enero, 2000. Está dedicado a las actitudes. Usualmente, en los currículos se ha asignado un segundo lugar al desarrollo de las actitudes, en comparación con el aprendizaje de conceptos y habilidades intelectuales.

Leer más
17 junio, 2012

Boletín 1: Algunos aspectos de la formación docente en el Perú

Octubre, 1999. Se presenta información nacional obtenida por la UMC a partir de encuestas aplicadas en 1998 a docentes de escuelas públicas polidocentes completas de zonas urbanas, así como a directores y directoras en ejercicio, buscando responder a las siguientes preguntas: ¿en qué instituciones terminaron sus estudios superiores?, ¿dónde obtuvieron su título pedagógico? y ¿cuál es el porcentaje con estudios de maestría o doctorado?

Leer más
17 junio, 2012

REVISTA CRECER Nº 2

Julio, 2001. Esta revista presenta una serie de entrevistas y artículos que abordan el tema de la evaluación. LLECE y la Evaluación Nacional 2001.

Leer más
17 junio, 2012

REVISTA CRECER Nº 1

Abril 2000. Esta revista presenta una serie de entrevistas y artículos que abordan el tema de la evaluación y la medición vinculadas al proceso de mejora de la calidad del sistema educativo.

Leer más
17 junio, 2012

“¿Cuánto aprenden sus hijos en la escuela?” (2005)

2005."Cuánto están aprendiendo los estudiantes peruanos, según la última Evaluación Nacional del Rendimiento (2004)". Encarte publicado en diarios de circulación nacional.

Leer más
17 junio, 2012

“Evaluar para mejorar” (2004)

2004."Todo lo que usted necesita saber sobre las evaluaciones nacionales del rendimiento estudiantil." Encarte publicado en diarios de circulación nacional.

Leer más
17 junio, 2012

N°18: Propuesta metodológica para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje en el aula rural multigrado.

2002. Propuesta metodológica para facilitar al docente de aulas multigrado la organización del trabajo en el aula y el uso adecuado del tiempo.

Leer más
17 junio, 2012

N° 17: Establecimiento de una línea de base de patrones de crianza y alternativas no escolarizadas de educación inicial en el Perú.

2002. Esta investigación tuvo como finalidad establecer una línea de base en relación con los patrones de crianza en las zonas de pobreza crítica, que sirva para el diseño de programas educativos.

Leer más
17 junio, 2012

N° 15: “A ver, a ver … ¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?” Cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana.

2002.Se examina la educación bilingüe intercultural nacional a la luz de la experiencia acumulada en el Perú y en países de características similares que reproducen esfuerzos de esta índole, y del análisis de lo que ocurre con la implementación de la EBI en comunidades de distintas localidades del país.

Leer más
17 junio, 2012

N° 13: Análisis de los resultados y metodología de las pruebas CRECER 1998.

2002.Esta publicación recoge sobre todo la información que se ha generado a partir de la evaluación nacional CRECER 1998.

Leer más

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212

Libro de Reclamaciones
2016 © Todos los derechos reservados