Las evaluaciones de rendimiento escolar permiten “tomar el pulso” al sistema educativo e identificar aspectos que deben ser mejorados. Algunas evaluaciones nacionales se aplican a todos los estudiantes, como la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA). La UMC también se encarga de implementar evaluaciones internacionales en las que participa el Perú, como PISA, LLECE y SSES.
Evaluaciones
PISA 2022
¿Qué es PISA? Es el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La prueba PISA se aplica cada tres años y busca conocer en qué medida los estudiantes de 15 años de edad son capaces de usar los aprendizajes adquiridos en la escuela para enfrentar situaciones y desafíos de las sociedades actuales.
Leer másResultados ERCE 2019
El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019 es la principal investigación educativa en América Latina y el Caribe. Esta investigación es llevada a cabo por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), el cual forma parte de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) de la Unesco.
Leer másDejan sin efecto la R.M. Nº 100-2021-MINEDU, que dispuso la implementación y ejecución de la Evaluación Muestral 2021 (EM 2021)
VISTOS, el Expediente N° 0072644-2021, el Informe N° 00007-2021-MINEDU/SPE-UMC de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica...
Leer másEvaluación Muestral 2019
La Evaluación Muestral (EM) es una evaluación estandarizada que se aplica a una muestra de estudiantes, representativa a nivel nacional, para medir sus logros de aprendizaje. Participan de ella escuelas estatales y no estatales. Este tipo de evaluación permite una mayor cobertura curricular y profundización en los contenidos y capacidades de las competencias evaluadas. A ...
Leer másResultados de las evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje 2019
Las evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje son implementadas por el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), para conocer en qué medida los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas del Perú logran los aprendizajes esperados según el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) en determinadas áreas y grados de la escolaridad.
Leer másResultados PISA 2018: Educación Financiera
Esta prueba busca conocer hasta qué punto los estudiantes peruanos han desarrollado habilidades, conocimientos y actitudes que permiten que los estudiantes vivan de manera independiente y participen activamente en la vida económica de su país, beneficiando con sus decisiones financieras a sí mismos y a la sociedad en la que viven.
Leer másResultados PISA 2018
PISA es una de las principales evaluaciones internacionales en materia de educación, se realiza cada tres años y participan los países miembros de la OCDE. En el caso de los países que no son miembros, como Perú, la participación es voluntaria.
Leer másAplicación de Evaluación Muestral 2019
La Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) es una evaluación estandarizada que se aplica a una muestra de estudiantes, representativa a nivel nacional, para medir sus logros de aprendizaje. Participan de ella escuelas estatales y no estatales. Este tipo de evaluación permite una mayor cobertura curricular y profundización en los contenidos y capacidades de las competencias evaluadas.
Leer másEvaluación Censal de Estudiantes 2019
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una evaluación estandarizada que realiza el Ministerio de Educación para conocer los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes del país.
Leer más