Las evaluaciones de rendimiento escolar permiten “tomar el pulso” al sistema educativo e identificar aspectos que deben ser mejorados. Algunas evaluaciones nacionales se aplican a todos los estudiantes, como la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA). La UMC también se encarga de implementar evaluaciones internacionales en las que participa el Perú, como PISA, LLECE y SSES.
Evaluaciones
Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2025
La educación se fundamenta en los aprendizajes de nuestros estudiantes. Conocer sus avances y desafíos permite mejorar la enseñanza en todo el país. Por ello, en el 2025, el Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), implementará la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA).
Leer másResultados ENLA 2024
Con el objetivo de conocer la situación de los aprendizajes de los estudiantes de todo el país, el Minedu, a través de la UMC, implementó la ENLA 2024. La ENLA, incluyó luego de seis años una evaluación censal aplicada a estudiantes de 4.° grado de primaria. Además se implementó una evaluación muestral para estudiantes de 6.° grado de primaria. Los resultados ya están disponibles y nos brindan información valiosa para orientar las acciones y decisiones en el ámbito educativo.
Leer másEvaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024
Con el objetivo de conocer la situación de los aprendizajes de los estudiantes a nivel nacional, este año, el Minedu, a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) implementa la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024. La ENLA 2024 aplicará pruebas y cuestionarios a estudiantes y cuestionarios a docentes, directores y familias en los grados y áreas seleccionados en escuelas de educación básica.
Leer másPISA 2025
PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) es la evaluación internacional de estudiantes más reconocida a nivel mundial. Es diseñada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y cada tres años evalúa en qué medida los estudiantes de 15 años han desarrollado competencias consideradas fundamentales para enfrentar los diversos desafíos del mundo contemporáneo.
Leer másResultados ENLA 2023
Con el propósito de comprender la situación de los aprendizajes de los estudiantes a nivel nacional, el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), llevó a cabo la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023.
Leer másResultados PISA 2022
El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) fue implementado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los resultados nos permitirán conocer en qué medida los estudiantes de 15 años de edad son capaces de usar lo que aprendieron en la escuela para enfrentar situaciones y desafíos de la sociedad actual.
Leer másEvaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023
Con el objetivo de conocer la situación de los aprendizajes de los estudiantes a nivel nacional, este año, el Minedu, a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) implementa la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023.
Leer másERCE 2025
El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025 es la evaluación de estudiantes de primaria más importante de la región. Es organizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO).
Leer másResultados de la Evaluación Muestral de Estudiantes 2022
Luego de dos años de pandemia y en el contexto de la presencialidad, el Minedu, mediante la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), implementó la Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) 2022. Los resultados ya están disponibles y nos permitirán conocer la situación de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Leer másEvaluación Muestral 2022
Luego de dos años de pandemia, y en el marco del retorno a la presencialidad, necesitamos conocer cuál es la situación de los aprendizajes de nuestros estudiantes. Por ello, el Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), implementa la Evaluación Muestral de estudiantes 2022.
Leer más