Noticias

4 / agosto / 2025

Actores educativos de todo el país fortalecen sus capacidades para el uso de las evidencias de la ENLA 2024

  • En el marco del plan “Mejorar desde la evidencia”, la UMC desarrolló espacios formativos que promueven un acompañamiento diferenciado y sostenido a diversos actores educativos.
  • Más de 600 actores educativos del ámbito rural compartieron sus experiencias e identificaron estrategias para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes.
NDP regiones

En el marco del fortalecimiento de capacidades para el uso de los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024, la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) viene implementando “Mejorar desde la evidencia”, una estrategia que promueve espacios formativos para los especialistas pedagógicos de las Direcciones y Gerencias Regionales de Educación (DRE/GRE) y de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).

De la evidencia a la planificación estratégica

Durante las tres primeras fases de la estrategia, desarrolladas entre los meses de mayo y julio, se presentaron y analizaron los resultados de la ENLA 2024 con cada una de las regiones del país, reflexionando sobre los factores que favorecen los aprendizajes en Lectura y Matemática bajo su propio contexto.

Posteriormente, a través de talleres formativos, se fortalecieron capacidades para la compresión del proceso de uso de la evidencia en la toma de decisiones y se brindaron herramientas pedagógicas para orientar a los docentes y directivos en la optimización de los “planes de mejora” de sus instituciones educativas. De este modo, los participantes comprendieron la importancia de focalizar y optimizar su planificación estratégica con acciones pertinentes y contextualizadas, en base a evidencias.

Trabajo conjunto por los aprendizajes

Como acción final del ciclo formativo, durante el mes de agosto los especialistas pedagógicos de las DRE, GRE y UGEL acompañados de especialistas de la UMC, replicarán lo aprendido con docentes y directivos de las instituciones educativas de sus regiones para asegurar el efecto multiplicador en el territorio.

El acompañamiento y la observación permitirán identificar oportunidades de mejora que fortalezcan el desarrollo de capacidades y aseguren una implementación cada vez más efectiva del uso de evidencias en las escuelas.

De este modo, fortalecemos el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y las instancias regionales descentralizadas, contribuyendo a que más estudiantes mejoren sus aprendizajes a lo largo de su trayectoria educativa.

Para acceder a los resultados de la ENLA 2024, puede visitar: umc.minedu.gob.pe/resultadosenla2024.

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212

Libro de Reclamaciones
2016 © Todos los derechos reservados