Material de difusión

21 / abril / 2025

Guía docente de aula rural para mejorar la competencia lectora

La mejora de la competencia lectora es uno de los principales desafíos del sistema educativo, especialmente en contextos con brechas de aprendizaje, como en escuelas rurales. Por ello es necesario brindar un soporte pedagógico adecuado desde los primeros grados, ya que la lectura es fundamental para el aprendizaje de otras áreas y para el desarrollo integral de los estudiantes.

Como respuesta a esta necesidad, esta guía ofrece orientaciones específicas para aplicar en el aula algunas recomendaciones y estrategias pedagógicas propuestas en los informes de lectura de la UMC a partir de las evidencias encontradas. El propósito de la guía es apoyar la labor de los docentes de 2.° y 4.° grados de primaria para el desarrollo de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” tomando en cuenta el enfoque del área.

La mejora de la competencia lectora es uno de los principales desafíos del sistema educativo, especialmente en contextos con brechas de aprendizaje, como en escuelas rurales. Por ello es necesario brindar un soporte pedagógico adecuado desde los primeros grados, ya que la lectura es fundamental para el aprendizaje de otras áreas y para el desarrollo integral de los estudiantes.

Como respuesta a esta necesidad, esta guía ofrece orientaciones específicas para aplicar en el aula algunas recomendaciones y estrategias pedagógicas propuestas en los informes de lectura de la UMC a partir de las evidencias encontradas. El propósito de la guía es apoyar la labor de los docentes de 2.° y 4.° grados de primaria para el desarrollo de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” tomando en cuenta el enfoque del área.

La mejora de la competencia lectora es uno de los principales desafíos del sistema educativo, especialmente en contextos con brechas de aprendizaje, como en escuelas rurales. Por ello es necesario brindar un soporte pedagógico adecuado desde los primeros grados, ya que la lectura es fundamental para el aprendizaje de otras áreas y para el desarrollo integral de los estudiantes.

Como respuesta a esta necesidad, esta guía ofrece orientaciones específicas para aplicar en el aula algunas recomendaciones y estrategias pedagógicas propuestas en los informes de lectura de la UMC a partir de las evidencias encontradas. El propósito de la guía es apoyar la labor de los docentes de 2.° y 4.° grados de primaria para el desarrollo de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” tomando en cuenta el enfoque del área.

La mejora de la competencia lectora es uno de los principales desafíos del sistema educativo, especialmente en contextos con brechas de aprendizaje, como en escuelas rurales. Por ello es necesario brindar un soporte pedagógico adecuado desde los primeros grados, ya que la lectura es fundamental para el aprendizaje de otras áreas y para el desarrollo integral de los estudiantes.

Como respuesta a esta necesidad, esta guía ofrece orientaciones específicas para aplicar en el aula algunas recomendaciones y estrategias pedagógicas propuestas en los informes de lectura de la UMC a partir de las evidencias encontradas. El propósito de la guía es apoyar la labor de los docentes de 2.° y 4.° grados de primaria para el desarrollo de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” tomando en cuenta el enfoque del área.

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212

Libro de Reclamaciones
2016 © Todos los derechos reservados