Las docentes y promotoras tienen la posibilidad de acercar a las niñas y a los niños a la escritura tomando en cuenta sus saberes previos acerca de la misma y el contexto sociocultural del que provienen. Por ello, resulta relevante conocer cuáles son los conocimientos que tienen las niñas y los niños de cinco años ...
Leer másEn este estudio se asumió que no solo es posible recoger información sobre la forma en que las niñas y los niños usan el lenguaje oral en las conversaciones en el hogar y/o en la comunidad, sino también en situaciones de comunicación formales como las entrevistas, las cuales pueden ser semejantes a las interacciones en ...
Leer másEl Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) constituye una importante evaluación de carácter internacional. Congrega la participación de un significativo número de países y sus resultados reportan información valiosa para la toma de decisiones y el seguimiento de la evolución de los desempeños de estudiantes de 15 años en el ámbito de los ...
Leer másEl objetivo central del estudio fue conocer el nivel de logro de las niñas y los niños de cinco años de edad de instituciones educativas públicas del nivel inicial en algunas de las capacidades relacionadas con las áreas de Matemática, Comunicación y Personal Social.
Leer másEl objetivo central del estudio fue conocer el nivel de logro de las niñas y los niños de cinco años de edad de instituciones educativas públicas del nivel inicial en algunas de las capacidades relacionadas con las áreas de Matemática, Comunicación y Personal Social. El instrumento aplicado para recoger tal información consistió en diversas ...
Leer más2006. Investigación que busca comprender los procesos en las escuelas que se asocian a un mejor rendimiento de sus estudiantes tomando en cuenta la visión de los actores educativos.
Leer másEste estudio busca identificar los principales factores que favorecen o limitan el aprendizaje de los estudiantes, así como aquellos que determinan su inequidad al interior del mismo. Para ello, se utiliza la información recogida a través de las pruebas estandarizadas y los demás instrumentos aplicados en el marco de trabajo de la Evaluación Nacional 2004.
Leer más2006. Este informe da cuenta de los resultados de la prueba de producción de textos escritos que, junto con la prueba de comprensión de textos, fue aplicada a los estudiantes de tercer grado y quinto grado de secundaria en la Evaluación Nacional 2004
Leer más2006. Resultados de la prueba de producción de textos escritos que, junto con la prueba de comprensión de textos, fue aplicada en el área de Comunicación en el marco de la Evaluación Nacional 2004 (EN 2004).
Leer másEn el 2004, el MED realizó la cuarta Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil (EN 2004). En esta ocasión, además de las áreas de Comunicación y Matemática, se realizó un estudio, por primera vez y a escala de sistema, de competencias y capacidades vinculadas con la formación ciudadana en estudiantes de quinto grado de secundaria. Este documento busca brindar información relevante sobre el desempeño de los estudiantes de quinto grado...
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados