Evaluaciones nacionales

Evaluaciones nacionales

La UMC realiza evaluaciones de logros de aprendizaje de manera censal (a la totalidad de la población escolar de los grados seleccionados) o muestral (a un conjunto de estudiantes representativos de la población objetivo que permite hacer inferencias válidas).

Estas evaluaciones tienen como marco de referencia los documentos curriculares vigentes al momento de su aplicación.


Evaluaciones


26 febrero, 2015

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014

La ECE 2014 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en 2.° grado de primaria. En este sentido, la evaluación alcanzó una cobertura del 98.4% de las Instituciones Educativas, con cinco o más estudiantes, y del 90.5% de la población estudiantil. Otro objetivo fue evaluar a los estudiantes ...

Leer más
5 marzo, 2014

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013

La ECE 2013 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en segundo grado de primaria. En este sentido, la evaluación alcanzó una cobertura del 99% de las Instituciones Educativas, con cinco o más estudiantes, y del 91% de la población estudiantil. Otro objetivo fue ...

Leer más
5 junio, 2012

Evaluacion Censal de Estudiantes 2011

A continuación se detallan los informes que preparó la UMC para informar a los Gobiernos Regionales y a las IGDs sobre los resultados de las diferentes evaluaciones censales de estudiantes en sus respectivas jurisdicciones. Evaluación Censal de Estudiantes 2011 (ECE 2011) Presentación de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 (ECE 2011) Informe para ...

Leer más
4 junio, 2011

Evaluación Censal de Estudiantes 2010

La ECE 2010 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en segundo grado de primaria. En este sentido, la evaluación alcanzó una cobertura del 93% de las Instituciones Educativas, con cinco o más estudiantes, y del 87% de la población estudiantil. Otro objetivo fue ...

Leer más
4 junio, 2010

Evaluación Censal de Estudiantes 2009 (ECE 2009)

La ECE 2009 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en segundo grado de primaria. En este sentido la evaluación alcanzó una cobertura del 90% de las Instituciones Educativas, con cinco o más alumnos, y del 81% de la población estudiantil. Otro objetivo fue ...

Leer más
4 junio, 2009

Evaluación Censal de Estudiantes 2008 (ECE 2008)

La ECE 2008 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática en segundo grado de primaria. En este sentido la evaluación alcanzó una cobertura del 90% de las Instituciones Educativas, con cinco o más alumnos, y del 71% de la población estudiantil. Otro objetivo fue ...

Leer más
4 junio, 2008

Evaluación Censal de Estudiantes 2007 (ECE 2007)

La ECE 2007 tuvo entre sus objetivos conocer el nivel de logro de los estudiantes en Comprensión lectora y en Matemática, en segundo grado de primaria. La cobertura alcanzada fue del 90,6% de Instituciones Educativas y el 75,5% de la población estudiantil del grado evaluado. Asimismo, en las instituciones educativas que implementan el Programa de ...

Leer más
4 junio, 2007

Evaluación Censal de Estudiantes 2006 (ECE 2006)

En diciembre de 2006, el Ministerio de Educación realizó la primera Evaluación Censal de Estudiantes para recoger información sobre el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria en la competencia de Comprensión de Textos Escritos. Esta evaluación estuvo dirigida a los estudiantes de todas las instituciones educativas peruanas, tanto de gestión estatal como ...

Leer más
4 junio, 2005

Evaluación Nacional 2004

En noviembre del año 2004 se realizó la cuarta evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2004) con la finalidad de proporcionar información a escala de sistema sobre el grado de desempeño que los estudiantes  demuestran respecto a las principales competencias de las áreas de Comunicación (Comprensión de Textos Escritos y Producción de Textos) y Matemática, ...

Leer más

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212

Libro de Reclamaciones
2016 © Todos los derechos reservados