En una evaluación muestral se selecciona a un conjunto de estudiantes de una población objetivo. Las evaluaciones muestrales realizadas son representativas de la población objetivo planteadas en los distintos estudios (p. e. estudiantes peruanos de sexto grado de primaria, estudiantes peruanos de instituciones educativas Estatales de quinto grado de secundaria, etc.).
La Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) es una evaluación estandarizada que se aplica a una muestra de estudiantes, representativa a nivel nacional, para medir sus logros de aprendizaje. Participan de ella escuelas estatales y no estatales. Este tipo de evaluación permite una mayor cobertura curricular y profundización en los contenidos y capacidades de las competencias ...
Leer másA finales del año 2013, la UMC llevó a cabo una evaluación de carácter muestral con el propósito de ofrecer información sobre el nivel de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de primaria en Lectura, Escritura, Matemática y Ciudadanía, así como de aquellos aspectos que se asocian a dichos resultados. En la EM 2013 ...
Leer másEn noviembre del año 2004 se realizó la cuarta evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2004) con la finalidad de proporcionar información a escala de sistema sobre el grado de desempeño que los estudiantes demuestran respecto a las principales competencias de las áreas de Comunicación (Comprensión de Textos Escritos y Producción de Textos) y Matemática, ...
Leer másEn diciembre del 2001 se aplicó la tercera evaluación nacional del rendimiento estudiantil (EN 2001). Los objetivos de esta evaluación fueron: i. Evaluar a los estudiantes de cuarto y sexto grados de primaria y, cuarto grado de secundaria, en las áreas de comunicación y matemática. ii. Recoger información sobre los factores asociados al rendimiento, con ...
Leer másEn noviembre del año 1998 se realizó la segunda evaluación nacional del rendimiento estudiantil CRECER 1998 (Crecer con Calidad y Equidad en el Rendimiento). Los objetivos de esta evaluación fueron: I. Evaluar a los estudiantes de primaria y secundaria. II. Recoger información sobre los factores asociados al rendimiento, con el fin de identificar a aquellos que ...
Leer másEn noviembre del año 1996 se realizó la primera evaluación nacional del rendimiento estudiantil CRECER 1996 (Crecer con Calidad y Equidad en el Rendimiento). Esta se aplicó a los estudiantes de cuarto grado de primaria en las áreas curriculares de matemática y lenguaje. La muestra, representativa a escala nacional y regional, estuvo conformada por, aproximadamente, 45 ...
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados