A partir de la información recogida sobre motivación autónoma y controlada en la Evaluación Nacional de los Aprendizajes (ENLA) 2023, se analizó cómo diferentes perfiles motivacionales influyen en el rendimiento en la prueba de Lectura en una muestra representativa de estudiantes de 2.º grado de secundaria en el Perú.
Leer másEste estudio sobre Competencia financiera en PISA 2022 revela cómo la educación financiera y la confianza en el uso del dinero juegan un papel crucial en el desarrollo de habilidades financieras entre los estudiantes peruanos. Tomando como punto de partida los resultados alcanzados por el Perú en esta evaluación en 2022, los análisis exploran la relación entre...
Leer másFrente al cierre de escuelas debido al COVID-19, los sistemas educativos del mundo respondieron con diferentes iniciativas para seguir brindando el servicio educativo durante la pandemia. En el contexto peruano, el Ministerio de Educación implementó la estrategia Cierre de brecha digital (CBD), la cual tuvo como objetivo brindar mayores oportunidades de acceso...
Leer másAl explorar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2018), según las creencias asociadas a los estereotipos de género de los padres de familia sobre el desempeño estudiantil, se observó que aún existen brechas en el rendimiento de lectura y matemática entre estudiantes hombres y mujeres de 4.° grado de primaria.
Leer másEste estudio presenta la relación entre el liderazgo pedagógico y el rendimiento de los estudiantes de 2.° grado de primaria en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2014), tanto en Lectura como en Matemática. En primer lugar, hace referencia a la escala de Liderazgo pedagógico elaborada por la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC)...
Leer másLos resultados de la Evaluación Muestral 2013 evidencian que las estudiantes mujeres en zonas rurales, particularmente en las regiones de la sierra y selva, presentan una amplia brecha en la prueba de Ciudadanía respecto a las estudiantes en zonas urbanas. Se encuentran, en promedio, en el nivel En inicio, lo que significa que no han construido...
Leer másEn esta edición del “Zoom Educativo” se analiza la relación entre la infraestructura y el rendimiento de las escuelas y los estudiantes de 6.° grado de primaria. Además, se evalúa si es que dicha relación varía entre escuelas y entre estudiantes. Esta información fue analizada utilizando los datos del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE)...
Leer más¿Los estudiantes hombres y mujeres presentan logros similares en evaluaciones de matemática? Tanto a nivel nacional como internacional, múltiples investigaciones han identificado la existencia de una brecha de rendimiento en matemática favorable a los estudiantes hombres en comparación de sus pares mujeres. No obstante, es importante...
Leer más¿Cuánto participan o se involucran los padres en monitorear las actividades de estudio o los logros de aprendizaje de sus hijos? ¿Cómo se relaciona este involucramiento con el desarrollo de la lectura de los estudiantes? Diversas investigaciones han mostrado que la participación de los padres en la educación de sus hijos se asocia de forma positiva...
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados