El objetivo de este documento es presentar los resultados de los estudiantes peruanos, desde una perspectiva regional y nacional, en las pruebas de comprensión de textos de PISA. Para ello, se analiza el desempeño de nuestro sistema educativo en relación con el de los cuatro países de la región latinoamericana que participaron en el proyecto PISA (Argentina, Chile, Brasil y México).
Leer más2003. Muestra los resultados en producción de textos para cuarto y sexto grados de primaria, según la Evaluación Nacional 2001.
Leer más2003. Este documento muestra el rendimiento de los estudiantes en Comunicación según los resultados de la Evaluación Nacional 2001.
Leer másEl presente documento contiene los resultados de la Evaluación Nacional 2001, específicamente los que corresponden a las áreas de Comunicación Integral y Lógico-Matemática en sexto grado de primaria.
Leer más2003. El presente documento contiene los resultados de la Evaluación Nacional 2001, específicamente los que corresponden a las áreas de Comunicación Integral y Lógico-Matemática en cuarto grado de primaria.
Leer más2003. La Evaluación Nacional 2011 fue diseñada para mostrar el Nivel de Desempeño de los estudiantes en los grados finales del segundo y tercer ciclo de educación primaria y el cuarto grado de secundaria. En el presente documento se muestran los resultados descriptivos obtenidos a partir de la EN 2001.
Leer másMayo, 2004. Análisis de producción de textos en lenguas nativas en base a los resultados de la Evaluación Nacional 2001.
Leer más2004. Este trabajo estudia las oportunidades de aprendizaje (ODA) en el área de Matemática ofrecidas a los estudiantes de cuarto grado de secundaria que participaron en la Evaluación Nacional 2001 (EN 2001).
Leer másMayo, 2003. Este documento indaga en qué medida los docentes valoran la gestión del director en temas administrativos y, sobre todo, organizativo-pedagógicos y qué características del director se asocian a un mejor desempeño en sus labores.
Leer másMayo, 2003. El presente documento explora algunos procesos escolares asociados a la construcción del proyecto educativo y, sobre todo, al grado de acuerdo que los profesores manifiestan haber alcanzado respecto a asuntos relevantes para la escuela como son los valores por impartir o la metodología que se debe emplear en las aulas.
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados