En noviembre de 2004, se realizó la cuarta Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil (EN 2004). Además de evaluar las áreas de Comunicación y Matemática, se realizó un estudio, por primera vez y a escala nacional, de competencias y capacidades vinculadas con la formación ciudadana en estudiantes de sexto grado de primaria. Este documento busca brindar información relevante sobre el desempeño en reflexión ciudadana...
Leer másEste informe presenta los resultados de los estudiantes de segundo grado y sexto grado de primaria en las pruebas de Matemática que formaron parte de la Evaluación Nacional 2004 (EN 2004).
Leer más2005. Este informe presenta los resultados de los estudiantes de segundo grado y sexto grado de primaria en las pruebas de Comprensión de textos que formaron parte de la Evaluación Nacional 2004.
Leer másEl presente documento tiene como propósito central difundir las características principales del proyecto PISA, como una renovada forma de trabajar y evaluar la comprensión lectora, competencia que se encuentra en la base del desarrollo personal y social. La información se encuentra estructurada en tres grandes temas: las características del proyecto PISA y su relación con la alfabetización lectora; el modelo de evaluación PISA de comprensión de...
Leer másEl objetivo del presente documento es presentar a la opinión pública los resultados obtenidos en dicha evaluación por los estudiantes peruanos en las tareas de Matemática y Ciencias planteadas en el estudio PISA. Para ello, el presente informe se ha organizado en siete capítulos. Se espera, del mismo modo, que a partir del presente trabajo se reflexione y se realice un análisis acerca de la pertinencia y vigencia de las prácticas pedagógicas, ...
Leer másEn la Evaluación Nacional 2001 (EN 2001), la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de Educación aplicó pruebas en las áreas de Comunicación y Matemática a una muestra representativa a escala nacional de estudiantes de cuarto grado de primaria y cuarto grado de secundaria1 . Además, se aplicaron cuestionarios a los estudiantes, a sus padres, a sus profesores y a los directores de las escuelas de donde se extrajo la...
Leer más2005. Este boletín tiene como objetivo principal difundir la propuesta de Formación Ciudadana y de su evaluación a nivel de sistema, con el fin de que maestros, otros profesionales de la educación, funcionarios públicos, y padres y madres de familia sean partícipes de este proceso.
Leer más2004.Como parte complementaria de la Evaluación Nacional 2001 (EN 2001) del área Lógico Matemática, la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) aplicó, en ese año, pruebas de solución de problemas con material concreto.El presente trabajo pretende difundir los resultados de estas pruebas.
Leer másEl objetivo de este documento es presentar los resultados de los estudiantes peruanos, desde una perspectiva regional y nacional, en las pruebas de comprensión de textos de PISA. Para ello, se analiza el desempeño de nuestro sistema educativo en relación con el de los cuatro países de la región latinoamericana que participaron en el proyecto PISA (Argentina, Chile, Brasil y México).
Leer más2003. Muestra los resultados en producción de textos para cuarto y sexto grados de primaria, según la Evaluación Nacional 2001.
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados