Disponen la implementación y ejecución a nivel nacional de las evaluaciones Censal y Muestral de Estudiantes 2020 (ECE-2020) en las instituciones educativas públicas y privadas de la Educación Básica Regular RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 031-2020-MINEDU Lima, 17 de enero de 2020 VISTOS, el Expediente N° 0266104-2019, los informes técnicos contenidos en el referido expediente, el Informe ...
Leer másMinedu cuenta con biblioteca, aula tecnológica especializada y promueve la producción de materiales para alumnos invidentes. Renzo Revilla, ejemplo de superación profesional, es uno de los invidentes que contribuye a este esfuerzo de servicio. Renzo Revilla Rodríguez (29), un joven que desde los 17 años padece del congénito mal denominado neuropatía óptica hereditaria de Leber (LHON) y que hoy ...
Leer másLas mujeres tienen mayor capacidad para persistir en sus metas de interés por una carrera, especialmente en condiciones desfavorables. En el último Congreso Internacional de Educación y Tecnología en las Ciencias (CISETC), realizado en Arequipa, la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, del Ministerio de Educación, presentó un estudio en el cual ...
Leer másEl Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), ha elaborado un kit de videos animados, dirigido a familias, con recomendaciones que buscan fortalecer los aprendizajes de los niños y las niñas desde el hogar. Estos videos, además de fortalecer los conocimientos propios del ámbito escolar, ...
Leer másEste martes 10 de diciembre, hablaremos sobre cómo entender los resultados de la última edición de la prueba PISA y cómo poder aprovecharlos para implementar mejoras. Como sabemos PISA es una de las principales evaluaciones internacionales que busca evaluar las competencias de lectura, matemática, ciencia y educación financiera de los estudiantes de 15 años que ...
Leer másOrganización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE) publica resultados oficiales. Estudiantes peruanos mejoran sus aprendizajes. La participación de los estudiantes peruanos en la evaluación internacional PISA 2018 sigue ubicando al Perú como el país con mejor tendencia promedio de crecimiento de América Latina. Según los resultados de la evaluación publicada oficialmente por la Organización para ...
Leer másExpertos internacionales y nacionales de la comunidad científica educativa intercambiarán experiencias acerca de los últimos hallazgos de investigaciones en materia de desarrollo y uso de la ciencia y la tecnología en el aula. Del 10 al 12 de diciembre se llevará cabo el “Congreso Internacional sobre Educación y Tecnología en Ciencias (CISETC)” en la Universidad ...
Leer másEvaluación Censal de Estudiantes y Evaluación Muestral servirán para identificar avance en los aprendizajes. La primera se aplicará a 534 mil escolares de 2.° grado de secundaria y la segunda, a 320 mil de 2.° y 4.° grado de primaria. Más de 850 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas del país serán evaluados en ...
Leer másEste 15 y 16 de octubre se realizó la cuarta edición del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), dirigido por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), donde participaron 12 367 estudiantes entre 3.° y 6.° grado de primaria provenientes de 289 escuelas a nivel nacional. Esta evaluación es coordinada ...
Leer másEncuentro será del 13 al 20 de octubre en el Centro Vacacional Huampaní y fortalecerá la identidad y valoración de la diversidad en el país. “Voces de mi pueblo para el Perú que queremos” es el tema central del encuentro anual de estudiantes Tinkuy 2019, que del 13 al 20 de octubre próximo reunirá ...
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados