En la presente investigación, se analizaron las prácticas de retroalimentación en lectura orientadas a la decodificación y la repetición empleadas por docentes de 4.° grado de primaria de escuelas públicas. Para ello, se examinaron las respuestas de los docentes...
Leer másEl estudio analiza las expectativas educativas de los estudiantes con discapacidad que participaron en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2023 en 2.° grado de secundaria, y las compara con las de sus pares sin discapacidad.
Leer másEl presente estudio se centró en las II.EE. de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de Fortalecimiento Cultural y Lingüístico como parte de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2023. A partir del reporte de las familias sobre la lengua en la que los padres y el estudiante aprendieron a hablar en su niñez, la lengua más usada...
Leer másEsta investigación analiza cómo han evolucionado los resultados en Competencia financiera en estudiantes de 15 años que participaron en PISA 2015, 2018 y 2022. Esta competencia implica la capacidad de tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, y es fundamental para el bienestar personal y la participación en la vida económica.
Leer másEn la presente investigación se analizó el sentido de pertenencia de los estudiantes con discapacidad que cursan el 2.° grado de secundaria, a partir de los datos recogidos en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023. Si bien la mayoría de estudiantes expresó sentirse parte de su escuela, una proporción significativa manifestó sentirse sola o...
Leer másEn la presente investigación se comparó la información sobre las creencias de los estudiantes acerca de la historia que se recogió en los cuestionarios de las evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje del 2016 y 2023. Los resultados muestran que, en 2023, más estudiantes de 2.° grado de secundaria adoptan una postura crítica hacia el aprendizaje de la historia...
Leer másEn el presente documento se comparó la información sobre ansiedad hacia la matemática que se recogió en los cuestionarios de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016 y la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023. Los resultados muestran que, para el 2023, los estudiantes peruanos de 2.° grado de secundaria manifestaron sentir más...
Leer másEn base a la información recopilada en la Evaluación Nacional de los Aprendizajes (ENLA) 2023, se analizó la relación entre las habilidades socioemocionales de resolución de problemas y toma de decisiones en estudiantes de 2.° grado de secundaria. Los resultados muestran que más de la mitad de los estudiantes enfrentan dificultades en la gestión...
Leer másPISA 2022 evaluó por primera vez la competencia de Pensamiento Creativo, la cual requiere que los estudiantes generen, evalúen y mejoren ideas en situaciones de expresión visual y escrita, así como de resolución de problemas sociales y científicos. A partir de los resultados obtenidos por el Perú, el presente estudio tuvo como objetivo identificar las variables...
Leer másA partir de la información recogida en la Evaluación Nacional de los Aprendizajes de Estudiantes (ENLA) 2023, se analizó como el estrés académico influye en la habilidad de toma de decisiones de los estudiantes de 2.º grado de secundaria en el Perú. Los resultados revelan que seis de cada diez estudiantes experimentan angustia por sacar malas notas, tener...
Leer másOficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212
Libro de Reclamaciones 2016 © Todos los derechos reservados