Noticias

31 / octubre / 2025

Minedu realizará en noviembre la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) 2025

  • Se aplicará del 11 al 13 de noviembre a una muestra de instituciones educativas de todo el país.
  • Participarán estudiantes de 4.° grado de primaria, 2.° y 5.° grados de secundaria.
np-enla2025

Este año, el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), implementará la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes (ENLA) a todos los estudiantes del Perú. Esta evaluación permitirá contar con un diagnóstico actualizado sobre la situación de la educación en el país.

La ENLA se llevará a cabo en una muestra representativa de instituciones educativas de todo el país los días 11, 12 y 13 de noviembre. Para esta edición se ha considerado los siguientes grados y áreas: 4.° grado de primaria en Lectura y Matemática; 2.° grado de secundaria en Lectura, Matemática y Ciencia y Tecnología; y 5.° grado de secundaria en Lectura, Matemática, Ciencia y Tecnología, y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.

Además, para conocer aspectos relacionados a los aprendizajes, la evaluación considera la aplicación de cuestionarios de factores asociados que son aplicados a los docentes, directores, familias (primaria) y estudiantes (secundaria). Estos cuestionarios permiten contar con hallazgos relacionados a la práctica docente, creencias, así como aspectos relacionados a la cultura escolar y condiciones para el aprendizaje, entre otros.

Este año, la ENLA también contempla una aplicación de cuestionarios sobre habilidades socioemocionales que nos muestre de manera integral cómo aprenden los estudiantes en las instituciones educativas peruanas. Estos cuestionarios se aplicarán a estudiantes de 2.° y 5.° grados de secundaria y considera las siguientes habilidades socioemocionales: comunicación asertiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo, autorregulación y empatía.

PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EIB Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Este año, la ENLA incluye una evaluación piloto en instituciones educativas de 6.° grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), con el propósito de validar nuevos instrumentos.

Además, a través del Registro de estudiantes con discapacidad que se implementó entre abril y junio del presente año, la UMC ha realizado las adecuaciones y acomodaciones necesarias para incluir la participación de estudiantes con discapacidad en todos los grados evaluados.

Con la información de la ENLA 2025 se podrá conocer los avances y desafíos de los aprendizajes en el país, generando evidencia útil para fortalecer las políticas y estrategias educativas. Por ello, la participación de toda la comunidad es esencial para contar con información confiable que contribuya a mejorar los aprendizajes en todo el Perú.

Más información sobre la ENLA 2025 en: umc.minedu.gob.pe/enla2025.

Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes
Calle Morelli N° 109, San Borja - Lima, Perú (511) 615-5800 anexo 21212

Libro de Reclamaciones
2016 © Todos los derechos reservados